Un vestido que hizo historia, Massiel, Courrèges y el festival de Eurovisión

Un vestido que hizo historia, Massiel, Courrèges y el festival de Eurovisión

Hay vestidos que han marcado un antes y un después en la historia de la moda, y hay uno en concreto que también ha pasado a formar parte de la historia de España aunque tenga sello francés.

El 6 de abril de 1968, una joven cantante madrileña hacía historia en el Royal Albert Hall de Londres: Massiel ganaba el Festival de Eurovisión con la canción La, la, la, convirtiéndose en la primera artista española en alzarse con el triunfo en este icónico festival que esta semana vuelve a inundar nuestras vidas. 

Su imagen sobre el escenario ha permanecido en la memoria colectiva y sigue haciéndolo en la de los nostálgicos que amamos las prendas con historia. Un mini vestido blanco sin mangas, confeccionado en tul con estampado de flores y corte imperio. Aquel conjunto reflejó la sociedad de una época y representó a toda una generación.

Massiel llegó a Eurovisión casi por casualidad, tras una serie de circunstancias y después de que Joan Manuel Serrat quisiera cantar en catalán la canción compuesta por el Dúo Dinámico y se lo impidieran. Dos semanas antes, Massiel era la elegida para representar a nuestro país en el certamen y con ello la elección de un vestido que tenía que estar a la altura.

Junto a Joana Biarnés, fotoperiodista e íntima amiga de la cantante, Massiel decidió poner rumbo a París para adquirir un traje de alta costura que fuera acorde a tal evento.

En la tienda de Courrèges. © Archivo de Joana Biarnés.

París era la capital de la moda y los mejores modistos vestían sus calles. El revolucionario y rompedor Courrèges fue el elegido. Massiel compró el traje de su propio bolsillo. Courrèges encajaba totalmente con la cantante, espíritu joven y progresista.

Courrèges, rumbo al futuro.

André Courrèges pasó de trabajar con Balenciaga a crear su propia marca en 1961, tras analizar el modo de vida de la mujer moderna y su evolución hacia el futuro. Creó una costura futurista, rigurosamente minimalista y sin referencias a tiempos anteriores. Sus prendas debían ofrecer protección y la mayor libertad posible. Su ropa era nueva, joven fresca y liberadora. 

Diseños de Courrèges, 1969.

La mini parecía la prenda más adecuada para la mujer moderna y esa fue la sensación que hizo famoso a Courrèges de la noche a la mañana. El mérito de Courrèges fue introducir la minifalda en la alta costura. Los críticos tildaron su vestuario de infantil ya que muchos de sus diseños tenían ese aire, como el pichi “Baby Doll” con pantalón corto a juego o los bombachos con túnica. Cocó Chanel solía declarar enojada: “Este hombre está empeñado en destruir a la mujer, en aniquilar sus formas para transformarla en una niña”. A lo que Courrèges replicaba “He rejuvenecido a las mujeres veinte años sin escalpelo”. 

Un vestido para una nueva España

En plena dictadura franquista, el estilismo de Massiel fue toda una declaración de intenciones. Frente a la imagen de una España tradicional y encorsetada, la cantante ofrecía una visión internacional, juvenil y moderna. No era común que en este tipo de galas se saliera con minifalda y Massiel marcó la diferencia. 

Massiel en el festival de Eurovisión. Londres, 1968. © Archivo de Joana Biarnés.

Además, fue el primer año en que el certamen se emitía, en algunas partes del mundo, en color lo que su vestido deslumbró aún más.

La, la, la, una canción que hizo historia y un vestido que dejó huella para siempre de la mano de Courrèges, el diseñador más vanguardista de su generación.

¿Te inspira el estilo de Massiel?

Si te enamora la silueta mini, el brillo sutil o la energía sesentera, en nuestro showroom de Madrid encontrarás una selección de vestidos originales de los años 60.

Desde diseños de fiesta o vestidos de novia, cada una de nuestras piezas vintage está cuidadosamente seleccionado para ofrecerte una experiencia única.

Te esperamos para seguir reviviendo la historia de la moda.

🌟 Entra en nuestra colección vintage o reserva tu cita en nuestro showroom.

Back to blog