La historia de las coronas, tiaras y diademas de flores de cera y azahar en novias

La historia de las coronas, tiaras y diademas de flores de cera y azahar en novias

Las flores, con su belleza han inspirado a lo largo de toda la historia en todos los ámbitos. En concreto, la flor del naranjo, la flor del azahar, con sus cinco pétalos y su color blanco ha simbolizado desde la antigüedad, la pureza, la inocencia, el amor eterno y ha acompañado a las novias en su nuevo camino.

Hoy viajamos a la historia de la moda para conocer el origen de la flor del azahar en las coronas de novia, su simbolismo y significado, y la tradición de usar flores de cera en tiaras y diademas. 

El uso de la flor de azahar en las bodas tiene una antigua tradición que se remonta al periodo medieval, especialmente en la región mediterránea. Al representar la pureza, el amor eterno, la fidelidad o la fertilidad, las novias las han querido llevar durante siglos en ramos, coronas o tiaras ya que se creía que las flores no solo embellecían, sino que también protegían a la novia y aseguraban la prosperidad del matrimonio. En la cultura clásica, especialmente en la antigua Grecia, el naranjo y su flor eran símbolos de fidelidad y amor eterno. Además, este árbol también estaba asociado con la, fertilidad, se creía que el naranjo traía buena fortuna, por eso muchas novias han llevado desde siempre flores de azahar en el pelo simbolizando la prosperidad en el matrimonio.

Ya en la Edad Media, las novias utilizaban coronas hechas de flores frescas para simbolizar su pureza e inocencia. Las flores naturales como el jazmín, las rosas y el azahar, junto con otras plantas consideradas sagradas, formaban parte de estos adornos nupciales.

'El matrimonio de la reina Victoria', de George Hayter. ROYAL COLLECTION
'El matrimonio de la reina Victoria', de George Hayter. ROYAL COLLECTION

Una de las reinas que hizo popular esta tradición fue la Reina Victoria de Inglaterra popularizando en el siglo XIX las coronas de azahar, y también el vestido de novia blanco, una historia muy interesante en la que profundizaremos en otro artículo. 

A pesar de la popularidad de flores de azahar para las novias, su coste era demasiado elevado para muchas mujeres y empezaron a surgir modelos de coronas elaboradas con cera, creando pistilos y flores exquisitas. Eran fabricadas por artesanos renombrados, realizadas a medida y personalizadas.

A partir de entonces las tiaras de flores de cera adquirieron protagonismo en las bodas reales, la aristocracia y también en las novias de clase media, y en las bodas de estilo romántico y victoriano.

En el siglo XX, las tiaras de flores de cera se convirtieron en una opción popular como símbolo entre lo divino y lo terrenal. Muchas novias utilizaban este tipo de diademas ya que duraban más tiempo y podían ser guardadas como recuerdos para las novias y sus familias.

Joyas únicas que han traspasado al tiempo de generación en generación, tesoros que nosotros hemos rescatado para que tú los vuelvas a lucir en tu boda. Piezas únicas llenas de simbolismo, tradición y esencia que perdurarán siempre. Descubre aquí nuestra colección de diademas, tiaras y coronas de flores de cera y azahar. 

Back to blog